Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2012

Los olvidados...

Muy bonito, muy bonito
Ay sí, todos muy reatas celebrando y gritando por todo lo alto “Día del libro”, pero...
¿y el día del albañil?
¡Ah, verdad! :P

Feliz día a todos los albañiles, su trabajo es imprescindible y de lo más notable, a cada paso que damos y sin importar donde nos paremos siempre veremos el trabajo de aquellos hombres y hasta mujeres que se partieron el lomo subiendo ladrillos, levantando muros y se curtieron las manos haciendo la mezcla. Su premio: ropa forrada de tierra y cemento, las marcas de un sol calcinador  y el vértigo de subir varios pisos. Que la pasen a todo mecate y nunca está de más un poco de reconocimiento, y mira, vaya que lo merecen.




miércoles, 4 de abril de 2012

Cóctel de sorteos

Hola mis Bookomaníacos aquí les traigo un delicioso cóctel de sorteos cosmospolitas, pues cada uno de ellos es de talla intergalácticanacional. Sí,  así guays son los bloggeros de hoy, así de ricachones y de poderosos son.
Les recomiendo que salgan de sus cuevas y vengan a echar un vistazo, quizá atinen en una. ¡SUERTE!


Adry loves books


La libélula del guardián


Aquellas pequeñas cosas

El Final de la Historia

No es difícil, sólo rellenen formularios, obtengan puntos extra y cruzen los dedos para ser los ganadores de un ( y si son suertudos, de varios) flamante y nuevecito ejemplar. Todos ellos finalizan hasta abril, en la barra lateral derecha encontrarán su respectivo banner, sólo den click en uno de ellos para poner manos a la obra.
Gracias a Carolina de Libros de día y de noche por proporcionar la información.

sábado, 24 de marzo de 2012

The hunger games, the movie. Crónica + opinión.

¡Qué onda mis queridos bookomanícos peliculeros! (<- xD qué palabra)

Como ya les había presumido, ayer se estrenó en mi país Los Juegos  del hambre y obviamente fui corriendo en cuanto estuve lista. Primero tenía la disyuntiva de ir a la prémière del jueves o el estreno del viernes, por ciertas causas mejor me esperé otras 24 horas y fui el 23. Reuní a mi pandilla, entre ellas mi hermana y mi amiga Tina quienes ya se habían leído la trilogía y como yo, ya sabían que verían o por lo menos lo que querían ver, también invité a otras dos amigas que nunca en su vida habían escuchado hablar ni de los libros y mucho menos de la película.
Total, dieron las 5pm y fueron cayendo una a una en mi casa. Antes de ir al cine hicimos una parada en una tienda para llenar la bolsa de Tina con chucherías, llevamos de contrabando papitas y refrescos para no tener que despilfarrar o llegar a tener que empeñar el alma para comprar un maldito dulce de menta en su dulcería carera. Para las 5:52 ya estábamos en la taquilla, y yo por las prisas de comprar mis boletos olvidé sacar la credencial de estudiante así que no me hicieron descuento. La función fue a las 6:25 y mientras esperábamos tomamos  muchas fotografías con la cámara de mi celular, a la marquesina así como al afiche de Los Juegos del hambre con nostras posando, después nos sentamos un rato y platicamos sobre lo que pasaría o lo queríamos ver, nuestras expectativas crecieron. Yo estaba muy emocionada, me hiperventilé, no sé si fue a causa de los nervios de ver la película  o la preocupación de que me checaran y me arrancaran la bolsa.
 Fuimos las primera en entrar a la sala, escogimos los asientos del medio, y antes de que empezara la película tuvimos que tragarnos como unos 10 minutos de puros comerciales. Se apagaron las luces y repartí la botana, en la pantalla apareció el logotipo de Lionsgate y pensé <<Ahora sí, que venga lo bueno>>
Tengo que admitir que las primeras escenas lograron conmoverme hasta la médula, el distrito 12 lucía desolador  y ni hablar de la parte cuando se hace el sorteo, hicieron que soltara varias lágrimas. Las 2 horas con 20 minutos pasaron volando de verdad que disfruté la película. Las actuaciones fueron asombrosas, todas lograron transmitir el dolor que padecían, el Capitolio fue tal y como lo imaginé y el programa  Caesar Flickerman ¡já! Muy bueno. La banda sonora  así como la ambientación fue realmente fantástica.
Estuve a punto de echarme a llorar como 4 veces. Para ser sincera no fue lo que esperaba pero me agradó. Hablando desde el punto de una cinéfila, quedé muy contenta con el filme. La vería como 3 veces más. Me divertí  y entendí toda la historia, me gustaron los personajes en especial Peeta que  para mí Josh Hutcherson estuvo totalmente a la altura, de verdad tuvo la pureza y el encanto Mellark que el papel requería. Me encantó.
Pero desde la perspectiva de una aficionada de la novela esperaba otra cosa, omitieron muchos puntos y escenas importantes, no se le hizo hincapié a la tiranía del Capitolio o el hambre, la desesperación y la crueldad de la competencia. Yo quería más de Rue, más Cinna, más Peeta, más Effie, más Distrito 12. ¿Qué quería? Algo como lo que me presentaron pero con + sangre, + diálogos y – escenas eliminadas.


Esta película no fue hecha para complacer al 100% a los fieles seguidores de Suzanne Collins, sino que fue grabada para atraer público nuevo, fue narrado  de forma que tuviera sentido para las personas que no habían leído los libros se eliminaron escenas que quizá  no eran necesarias por los nuevos adeptos. Entiendo que es imposible o por lo menos debe ser muy costoso contar en 2 horas una novela que se lee en 3 o 4  incluso 1 tarde entera, pero si hicieron falta mucha de esas partes. Como lectora, estoy satisfecha con el reparto y su desempeño y así como la ambientación, el vestuario dejó mucho que desear pero no estuvo tan mal. Mis escenas favoritas y que sí debo aplaudir fueron cuando el bosque se incendia y Katniss  tiene que huir, las bolas de fuego y su carrera  fueron impactantes; cuando Rue muere y todo el revuelo que causa su familia y amigos en el distrito 11, desgarrador; la escena de la cueva lindísima pero muy corta y por último cuando Katniss y Peeta regresan a casa y todo los vitorean, ahhhh lloriqueo al por mayor.

Confirmada para Noviembre 2013

La adaptación fue buena, pero pudo ser mejor, tuvieron que remarcar muchos puntos y sobre todo el clima de injusticia y represión, la aversión que todos sienten por el Capitolio. La cosa más grave que noté fue que faltaron algunas explicaciones importantes, por ejemplo, no se dijo qué es un sinsajo y qué importancia tiene o qué son las teselas. Ojalá y En llamas sea mucho más fiel.
Si eres íntima de Katniss.
Si suspiras por Peeta.
Si vas de compras con Effie.
Si le pides consejos de belleza a Cinna.
Si te vas de parranda con Haymitch.
Y si en resumen, amas muchísimo la trilogía Distritos y tienes muchas ganas de ver la película, te recomiendo una cosa, no te molestes en releer los libros, de verdad, no lo hagas, entre menos te acuerdes mejor porque si te la pasas examinando a detalle y recordando línea por línea no la disfrutarás en absoluto. Sólo ve y deja que te sorprendan. Punto. Ojalá y la disfruten tanto como yo. Nunca será como lo imaginé, pero fue muy grato.
Me siento rara. Siento mucha pena, no quiero quitar el reloj de la lateral derecha ¿ya lo vieron? Me da cosa quitarlo. Extrañaré el conteo que una vez me pareció interminable. *Suspiro*
Eso ha sido todo.
Saludos y ojalá  que la suerte siempre esté de su lado.


jueves, 22 de marzo de 2012

Aaaaaaaaahhhh xD

No sé si ya se habían dado cuenta, pero mañana es el estreno oficial de
"Los juegos del hambre, la película"

23 DE MARZO
Después de tantísimo tiempo, el dichoso reloj por fin  se agotó y ya es hora de revelar el misterio para llevarse una encantadora y grata sorpresa o quizá  un terrible chasco.
Ah, y que conste que primero leí los libros y luego esperé el filme è.é ,sé que esto causará un gran revuelo. Más detalles próximamente.

lunes, 20 de febrero de 2012

Premio #3

¡Yahooo! Acabo de recibir mi  tercer premio :’) **aplausos*Gracias público barbero.
Rizel, dueña y creadora del fabuloso blog Lectura ficticia- un precioso lugar donde resguarda un montón de entradas difíciles de ignorar a causa del  notable trabajo que significa redactar esas reseñas completísimas que una vez a la semana publica-me otorgó el siguiente premio.
No puedo mostrarles el premio ya que la imagen no podía verse y tampoco podía guardarla, pero eso no le quita importancia asi que les invito a que imaginen un bonito trofeo. 

Y ahora a contestar las preguntas que conlleva recibir este galardón
¿Cuánto tiene tu blog en acción? La primera entrada fue hecha el 31 de Noviembre de 2011, o sea que llevo 2 meses y otra porción de días. Casi nada.
¿Mujer loba o Vampira? Contestaré con otra pregunta ¿a qué mujer sana de juicio le gustaría estar peluda? Vampira obviamente, una moroi de la realeza para ser más exacta.
¿Ciencias o Letras? ¿Por qué? Letras totalmente. Al principio pensaba que la Facultad de Filosofía y Letras era exclusivamente para los marihuanos sin oficio ni beneficio que no tenían ninguna habilidad importante y se veían obligados a perder su tiempo estudiando esta carrera que según yo es prescindible para la sociedad, pero hace poco me puse a investigar de qué iba la carrera -porque francamente estaba un poco perdida y una no puede criticar a sus anchas sin saber de lo que habla- y ¡zaz! Fue un flechazo, cuando leí los requisitos y las asignaturas que lleva una estudiante de letras- lo sé, suena genial- una luz me iluminó e inmediatamente  pensé <<Nací para esto>> Aun me faltan como dos años y cacho para que pueda pisar el sagrado platel que significa la Universidad de Guanajuato pero  me da muchísima ilusión y estoy  muy entusiasmada – y espero seguir con mi alegría cuando me enfrente a  la realidad del futuro-amo la literatura y la expresión escrita, las letras tiene que acompañarme a donde sea que vaya.
¿Qué súper poder quisieras tener? Tele portación, me ahorraría una fortuna en transporte público y gasolina.
Próximo libro que leerás: Cumbres Borrascosas de Emily Brönte, para comenzar con mi reto de 10 clásicos.
¿Anime favorito? Dragon balll Z
Defecto que odias de ti misma: Soy muy insegura.
Habilidad que no cambiarías para nada: No lo sé, creo que tengo facilidad para la redacción, quizá por eso me guste tanto. Y creo que tengo mucha probabilidad de triunfar en la cocina, domar sartenes y perdices rellenas.
Autor o autora favorita: Mencionaré a varios porque cada uno tiene un toque inigualable e inconfundible en su narración, amos de  prosas que envidio admiro profundamente, entre ellos están Stefan Zweig,  Alfonso Mateo-Sagasta, Juan Rulfo, Xavier Velasco, Richelle Mead- sí la fundadora de mi querida academia St. Vladimir : P- y Terry Pratchett
¿Qué crees que debería mejorar mi blog? No lo sé, es el blog más completo que he visitado hasta el momento en cuanto a reseñas se refiere. Quizá una nueva sección inédita y jamás vista en un blog e e pero Lectura Ficticia es genial tal y como está.

Gracias Rizel, sabes que me encanta tu blog y que soy fan de Copito.
Nomino a las siguientes personas:
Catdulcesnoches -Dulces noches de lectura
Pollito- Entre la lluvia
Favole- Recuerdos dulces
Berta Sykes-Ríos de tinta
Artis-Bosque de estrellas
Lützen- Esperando espero
Marina- Letras hablantes
Kashila-Más allá del papel

Las preguntas y peticiones que tendrán que responder y realizar son las siguientes:

¿Cuál es tu primer nombre?
¿Qué carrera quieres estudiar?
¿Cómo te ves dentro de 10 años?
Menciona la canción que nunca te escucharían tararear:
¿Cuál es el personaje que más detestas? Menciona en qué libro/saga aparece y el porqué de tu odio
¿Te gusta/gustaría que se hagan/hicieran adaptaciones cinematográficas de tus novelas favoritas? ¿Por qué?
¿Cuál es tu caricatura favorita?
¿Qué libro deseas leer?
¿Cuándo es tu cumpleaños?
¿Cuántos años tienes?
¿En qué país te gustaría vivir? ¿Por qué?
Eso es todo por hoy, hasta luego bookomaniacos.

miércoles, 4 de enero de 2012

Reto: 10 Clásicos en 2012

Quizá ustedes ya se han enterado de que el blog A la sombra del cuento organiza el  “Reto 10 clásicos” y uno de mis propósitos para este año era participar  en un desafío literario – aparte del mío, claro- así que decidí apuntarme en este pues me ha parecido genial y muy ad hoc con mi recién adquirido fanatismo por Pérez Galdós así que aprovecho esta oportunidad para leerme varios de sus maravillosos títulos.
Ahora bien, como ya comprometí a cumplir con el reto ahora me encuentro obligada - uy sí, muy a la fuerza- a leer y reseñar  10 novelas clásicas que se hayan publicado antes de 1950 y tengan cierta popularidad o bien algo fama.
He aquí mis clásicos:
1. Doña Perfecta de Benito Pérez Galdós (1876)
2. Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós (1895)
3. Tristana  de Benito Pérez  Galdós (1892)
4. Carta al padre de Franz Kafka (1919)
5. Nada de Carmen Laforet (1944)
6. Orgullo y prejuicio de Jane Austen (1813)
7. Cumbres Borrascosas de Emily Brönte (1847)
8. Lo que el Viento se Llevó - Margaret Mitchel (1936)
9. El fantasma de la ópera Gastón Leroux (1909)
10 . Papaíto piernas largas de Jean Webster(1912)
Por el momento no he empezado a leer ninguno de estos- estoy bastante atareada con Terry Pratchett y LJDH- pero prometo cumplir con el reto y celebrar con bombo y platillo cuando finalice mi faena. Si también se unieron, les deseo mucha suerte y ojalá disfruten sus lecturas.
Leer clásicos es lo de hoy, no todo en nuestro repertorio literario tiene que ser de vampiros y distopías ¿o si?




domingo, 1 de enero de 2012

Desafío Pratchett 2012

Creo que fue en Junio cuando me enteré de la existencia de Mundodisco y por ende de Terry Pratchett.

No sé si fue  finales de Mayo cuando me enteré de que había un escritor llamado Terry Pratchett y era famoso por su serie de libros independientes llamada Mundodisco.
Estoy segura de que no fue en Julio cuando por fin me decidí a comprar una novela Prattchiana, todo a causa de las recomendaciones, los elogios al literato, las docenas de reseñas en la blogósfera y sobre todo por el económico precio en que se venden los libros (aleluya).
El primero me gustó, sí,  un me gusta a secas, nada más. Luego leí el segundo y quedé encantada con la tierra Anhk-morporkiana, estuve avergonzada de ser un simple turista ignorante de lo cómico, maravilloso y peculiar que puede ser  Gran A'tuin, ¿qué puedo decir? Amo Mundodisco.
Después de haber declarado mi amor y respeto hacia Terry Pratchett me tomé la libertad en crear mi propio reto literario llamado ...*tambores*
 "Desafío Pratchett"
Como de seguro ya sospechan se trata de leer toda la serie Mundodisco (Discworld para los gringos), con vigencia del 01 de enero al 31 de Diciembre del 2012.
Son en total 38 libros pero 35 a mi disposición, llevó leídos sólo 2 y en breve traeré sus respectivas reseñas.
La serie consiste en los siguientes títulos:





1 El color de la magia
2 Luz fantástica
3 Ritos iguales
4 Mort
5 Rechicero
6 Brujerías
7 Pirómides
8 ¡Guardias! ¿Guardias?
9 Eric
10 Imágenes en acción
11 El segador
12 Brujas de viaje
13 Dioses menores
14 Lores y damas
15 Hombres de armas
16 Soul music
17 Tiempos interesantes
18 Mascarada
19 Pies de barro
20 Papá puerco
21 ¡Voto a bríos!
22 El país del fin del mundo
23 Carpe Juglum
24 El quinto elefante
25 La verdad
26 Tiempos interesantes
27 El último héroe
28 El asombroso Mauricio y sus hombres sabios
29 Ronda de noche
30 Los pequeños hombres libres
31 Regimiento monstruoso
32 Un sombrero de cielo
33 Cartas en el asunto
34 ¡Zaz!
35 Dinero a mansalva
Bien, ahora sigo leyendo El color de la magia y seguiré con Pirómides, no voy tan mal ¿verdad?
Todo el que haya leído a Terry sabrá que no me la pasaré nada mal, eh ;)
Si desean unirse al reto sólo avísenme para seguirles la pista y hagan una entrada invitando a otros.

viernes, 30 de diciembre de 2011

2012 y casi 12 propósitos en la mesa

No hace falta recordarles que en menos de ‘x’ horas estaremos  dándole la bienvenida a un nuevo año,que mañana el 2011 estará extiguiéndose y entregando las últimas gotitas que le faltan por derrramar,todos estaremos abriéndole las puertas de nuestras casas al 2012 para que pase, tome asiento y nos platique cuáles son sus planes. Muchos de ustedes de seguro se encuentran más qué encantados con la idea de “empezar de nuevo”,  muchos no se aguantan las ganas de oprimir el botón RESET  y al unísono de las campanas ponerse lo tenis y la banda para salir a correr y dejar por el camino aquellos kilillos que de seguro han recolectado durante la comilona decembrina, y más de uno nos encontramos sopesando y juzgando aquellas acciones que nos han marcado de mil maneras, liberando un titánico debate si definir al año como bueno o malo, tachando de nuestra listas  las tareas que ahora están más que cumplidas, los sueños que mutaron en realidades y  algunas construcciones que se quedaron a medias.
Si cumpliste de seguro ahora estás pensando en las nuevas, si las abandonaste posiblemente también estés buscando nuevos objetivos  con que lidiar  y por qué no, hasta presumir. Y aquí es donde yo hago mi aparición y presento mis Propósitos de  año nuevo: versión 2012, que abarca mi faceta bloggera  tanto como personal:
·         Participar en un reto de lectura
·         Leer la serie completa de libros Mundodisco de Terry Pratchett: por lo menos leer todos los que se han traducido al español hasta el momento.
·         Redactar más reseñas; que como diría mi hermana se supone que es un blog literario y lo que menos tengo son reseñas ;)
·         Aprender a andar en bicicleta
·         Obtener mi primer empleo, si es posible en McDonald’s ¡Oh sí!; así podré empezar a juntar  dinero para mi viaje
·          Tomar clases para aprender alemán
·         Escribir más; llámese cuentos, novelas, párrafos, pensamientos y etc.
·         Mantener mis buenas calificaciones; pan comido ;)
·         Tratar de ser más tolerante y paciente; dije tratar ,eh, que tampoco hago milagros
·         ¿Ser mejor persona? , quizá pero de todos modos es un proceso lento y tardío que lleva más de un año y  no tengo muy en claro  su definición ¿algún ejemplo?
·         Adoptar un perro y ser más amorosa y agradable con esas criaturas; ¡já! Sólo bromeaba ;)
Por el momento ésas son mis metas a cumplir, quizá vengan más o se vayan algunas pero el año sólo tiene 365 días, los suficientes para poner en práctica mis tácticas y evaluar mis progresos. Espero traer noticias favorables. ¿Y ustedes  tienen algunos propósitos para este 2012? De tenerlos les deseo la mejor de las suertes.




lunes, 26 de diciembre de 2011

Extra,extra, nueva chica en la ciudad.

Nueva sección. Sí, no me he olvidado de ustedes mis bookomaníacos, como el fantasma de las Navidades me visitó antier por la noche me he dado cuenta lo egoísta y mala  que he sido, muy, muy  mal; por eso decidí compartir este fantabuloso blog con una buena amiga a la que apodo Pollito frito, ella tendrá su propia sección para que publique lo que le plazca  cuando y como quiera. ¿Esto a quién beneficia? ¿Cuál es el truco? A  todos. No hay truco. A mí porque ella podrá publicar algo cuando yo no pueda y así no tendré tan abandonado el blog ni la necesidad de rellenarlo con paja y basura; a Pollito porque ella tendrá un espacio donde expresarse y filosofar ; y ustedes mis lectores que serán saciados con un montón de nuevas entradas y a artilugios que estamos maquinando y esperamos estrenar pronto.
Les pido que sean amables y le den una calurosa bienvenida a Pollito Frito, mi colaboradora y editora invitada.

Feliz Navidad

 ¡¡¡Feliz Navidad!!!


 Jo,jo,jó un poco tarde ya sé pero debo confesar y espero no desilusionar a nadie  que yo no me paso las 24/7 al pendiente de blog, tejiendo entradas todo el día para expandir las redes del blog, todo eso  por culpa  aquello de la familia pues aunque lo crean o no el 24 y 25 son días sagrados; el primero para festejar y abrir regalos y el segundo para sosegar la cabeza de tan terrible resaca.

Jo,jo,jó, espero que hayan tenido una increíble fiesta y que el niñito Jesús  haya encontrado un agradable y perpetuo refugio en sus corazoncitos :3 porque believe it or not mis mimados bookomaníacos aunque no lo parezca la Navidad va mucho más allá de un simple pavo relleno de cuanta quisicosa imaginen, papel brillante para envolver y un hombre vestido de rojo.
Les deseo lo mejor.
 Atentamente:
 Marisa con botas.

jueves, 15 de diciembre de 2011

3 miembros, 4 comentarios ¡y ningún funeral.

 Pensé que este blog sería otro de mis proyectos inacabados porque apenas comienzo a escribir me cuestiono ¿Pero a quién diablos escribo si nadie me lee? Sí, eso es frustante y deprimente y te lleva a contestar otra dolorosa pregunta ¿Para qué me molesto? Este pensamiento es un detonante y muchas veces  recurro a llamar al olvido -que es tan peligroso y efectivo como una caja repleta de dinamita bañada en gasolina y puesta al lado de una fogata, perfecto para volar los cadáveres que se van quedando en el camino- para que él mismo se encargue de empaquetar todo, poniendo los recuerdos y memorias inútiles en viejas  cajas con candado para que luego las guarde en un  lúgubre y nebuloso ático que "se localiza en quién sabe dónde"y se asegure de que no quede ni huella de lo sucedido; también suelo apoyarme de mi adorable y muy buena actuación de "demente amnésica" o el papel de "la- importante- y- distinguida- ejecutiva de  agenda- llena atiborrada- que- no- tiene- tiempo- para- nada- ni- nadie"

No sé exactamente cuánto tiempo llevo con este Blog -ya sé que escribo como si llevara siglos- pero a pesar de que sean sólo  semanas he sido constante y he tratado de publicar una pequeña entrada o pintar,rellenar, agregar y sazonar a mi modo el diseño del blog -ah vaya frieguita,por cierto- yo soy de esas personas poco pacientes que si no ven resultados en pocos minutos pues entonces simplemente lo desehechan, se limpian las manitas y ¡órale,el siguiente! teniendo esta actitud resulta difícil mantenerese en línea recta y aunque no lo parezca he avanzado demasiado con Bookomaníaco,espero seguir así.

Es maravilloso entrar al blog y encontrar que tengo nada más y nada menos que ¡¡¡3 seguidores!!! Wooow y además 4 comentarios- ja,ja,já muérete de la envidia Mr. X- eso es muuuy alentador y tengo darle las gracias a Veritas, Luz y Oly ( las mejores miembros de toooda la Historia, ¡¡Fuck yeah!!)
por haberse atrevido a dejarse guíar por un extraño y poco confible link que las trajo hasta las verdes callejuelas de Bookomaníaco, por haber mandado al diablo sus miedos y prejuicios para darme  la oportunidad de mostrarles mi pequeño espacio cibernético. ¡Gracias! Me han hecho el día, así hasta dan más ganas de seguir con la chamba.