Mostrando entradas con la etiqueta romance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romance. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de abril de 2012

Reseña: Verano en vaqueros de Ann Brashares

Titulo: Verano en vaqueros
Título original: The sisterhood of traveling pants
Serie: Verano en vaqueros [1/4]
Autor: Ann Brashares
Editorial: Gran angular
Número de páginas: 306
Precio: $120.00 pesos

Sinopsis:
Cuatro amigas muy diferentes comparten unos pantalones vaqueros muy especiales. Como van a pasar el verano separadas acuerdan pasárselo unas a otras. Así seremos testigo de los momentos más especiales que viven las chicas durante el verano.



La fundación del grupo de las Septiembre se remonta desde días antes del nacimiento de cada una, Bridget, Lena, Tibby y Carmen. Un grupo de amigas inseparables marcadas por la aventuras de cada verano tendrán que superar una prueba, separarse.
Lena se marcha a Grecia para visitar a su abuelos; Bridget está inscrita en una campamento de fútbol que se localiza en México; por primera vez Carmen viajará a Carolina del sur para pasar la vacaciones con su padre y Tibby será la única que se quedará en casa para trabajar en Wallman’s  además de realizar su primer documental de gente rara. Pero por supuesto nada es lo que esperan porque Carmen no ser la única que conviva con su padre; Bridget queda perdidamente enamorada de un hombre prohibido; Lena por culpa de un mal entendido provoca un pelea entre sus abuelos y sus respectivos mejores  amigos y finalmente trabajar en Wallman’s no será tan malo como parece  sobre todo por la inesperada llegada de Bailey que traerá mucha sabiduría y nuevas perspectivas para Tibby.
Verano en vaqueros, una novela corte juvenil narra la aventuras de un grupo de amigas conectadas por un par de pantalones mágicos que les queda perfectamente bien a cada una de ellas a pesar de sus diferentes constituciones, además claro, de la suerte que les trae cuando los llevan puestos.
Si me quejaba de la banalidad que existe en novelas como Mi gato Angus, el primer morreo y el plasta de mi padre por el poco desarrollo de personajes y la plana trama que aborda con Verano en vaqueros pasa lo opuesto, aquí encontramos a 4 protagonistas singulares; Bridget,la atleta atrevida; Lena, la muchacha bella pero introvertida, arisca pero artística, Carmen, la latina curvilínea que trata de que las cosas siempre marchen bien el grupo y Tibby, rebelde y sarcástica, es imposible no identificarse con una de ellas ( yo a veces me veía en Tibby y Carmen) son tan reales, tan humanas que sea muy fácil agarrarles una cariño especial.
La narración de la historia es muy agradable, me encanta, es  simple sí, tiene un lenguaje muy juvenil pero familiar, cercano, un poco dulce  y es perfecto para las historias que por cierto se divide en varios capítulo pero estas capítulos están formados por un vistazo en las andanzas de cada una, es decir, las primeras páginas hablan de Tibby, luego viene algo de Carme, después una carta de Bridget para Tibby  por  último tenemos un poquito de Lena, esto agiliza mucho la  lectura, la hace adictiva así que es recomendable  leerla cualquiera de estas tardes calurosas en patio para refrescarnos mientras viajamos por distintas partes del mundo entre ellas Grecia, que bueno, me he enamorada de ese sitio  pues la autora hace buenos retratos de acciones y lugares, una historia divertida en la que más de una vez nos sacaran varias risas y sonrisillas de complicidad.
Me ha quitado el estigma de que no precisamente toooodas las novelas juveniles tienen que ser puro entretenimiento, puro “para pasar el rato” de aquí sacamos cosas importantes, bonitas, valiosa y entre ellas la amistad que bueno, a diferencia de muchas pandillas estas chicas no se juntan solo para echar chisme y hablar de chicos lindos, todas ellas que habitan en lugar donde a veces falta la comprensión de una madre, la presencia de un padre y darse un respiro de una casa llena de pañales y gritos, ellas cuatro realmente se necesitan, se ayudan, se completan, se apoyan, son una en cuatro.
Ha sido un gustazo leer esta novela, valió la pena, fue una historia entrañable con personajes increíbles de las que aprendí varias cosas, admito que me llegó y hasta me hizo derramar unas lágrimas en cuanto lo finalizó, esa una serie compuesta por 4 libros así que estoy más que apuntada con lo demás. Recomiendo ampliamente Verano en vaqueros, una historial juvenil que conmoverá  a más de uno por la sinceridad de sus personajes que hacen de las suyas juntas o separadas.
Pd: Como dato extra les informo que en 2004 se estrenó la adaptación cinematográfica de Verano en vaqueros pero esta vez se titula  “Uno para todas”, una película no muy fiel al libro pero bastante entretenida.


miércoles, 14 de diciembre de 2011

Reseña: El beso de judas de Victoria Holt




       
 Titulo: El beso de Judas
Título original: The Judas Kiss
Autor: Victoria Holt
Editorial: Grijalbo Monadori
Número de páginas: 368
Precio: $ 33.00 pesos
Sinopsis: Philippa Ewell tenía dieciséis años cuando descubrió que su hermana había sido asesinada. Hacía casi cinco años que no la veía. No podía creer lo que estaba leyendo en un recorte de prensa encontrado en un baúl del desván. Francine no era una <<amiga>> del barón, ella era su esposa. Una oleada de evocaciones- el paisaje de la infancia compartida, los días de ensueño, el rumor de las suaves olas del meditérraneo, la muerte de sus padres, el viaje a Inglaterra, las cartas de su hermana- la impulsaban a esclarecer esa infamia. Debía averiguar de qué tupida trama de intrigas había sido víctima Francine.

 Opinión personal:
Después de la terrible muerte de sus padres, Pippa y su adorada hermana Francine Ewell se ven obligadas  despedirse de su maravilloso edén isleño para mudarse a la lujosa mansión de su abuelo - un señor rígido y muy conservador además de controlador-que se encuentra en Inglaterra. Tras un largo y penoso viaje, al llegar a su nuevo hogar no encuentran más que frialdad, rigor y mucho protocolo además de los restos de una tía solterona y gris que no puede escapar de las garras del abuelo y que sólo respresenta lo que les espera a ambas chicas, tras varias semanas de sufrimiento las dos hermanas tratan de encontrar el lado bueno a esta difícil circunstancia por lo que deciden visitar aquella  casona vecina que se encuentra rara vez en movimiento. Con el encuentro de un galante barón de familia acaudalada pareciera que la vida de las Ewell está a punto de cambiar-sobre todo para Pippa- pero ninguna de las dos ni se imagina de qué modo y como afectará; después de varios años de soledad y desdicha Pipa descubre la terrible verdad y se ve obligada a pisar tierras teutonas para limpiar el nombre de su hermana y de paso vivir un romance de ensueño con un supuesto sirviente misterioso y que de casualidad  conoció en el mismo lugar donde aparecieron los problemas de su hermana ¿Acaso Pippa se enfrentará la misma historia problemática que vivió Francine?

 El beso de Judas, me ha parecido una lectura amena con un argumento más que decente y sobre todo con garra, es una novela de la que no puedes desengacharte fácilmente ya sea por la curiosidad ó por conocer y tratar de imaginar aquellos paisajes que retrata Pippa por medio de descripciones que aparecen en los momentos justos.
Philipa Ewell es una protagonista suspicaz y muy decidida, se ve que tiene pantalones aunque de talla chica porque en algunas partes no entendía muy bien su actitud y lenta manera de proceder -.-
Su hermana Francine en su corta aparición me pareció un poquitín odiosa- si hay algo que no me gusta es la gente supercalifragilistica espiralidosa, ésas que se creen Superman en patines y piensan que pueden solucionar todo y mover medio mundo con encantadora sonrisa...*gruñido*-y egoísta. Conrad,el príncipe de Pippa, es bastante normalito no me ha dejado impresionada pero tampoco fría,pero prefiero al barón Rudolph y que conste que muy a penas y asomó su cabeza real en toda la historia.
Hay un personaje secundario que en lo personal se lleva las palmas por su personalidad tan refrescante y despreocupada y hablo de mi querida Daisy, una bella doncella en peligro por culpa  de su  lengua suelta  que será de mucha ayuda para la señorita Pip. Daisy,le da un toque divertido a la trama, las partes en las que ella aparecía fue las que más disfruté xD juró que podía hasta imaginarme cómo sonaba su voz y su característico guiño; los personajes tienen unas personalidades bien definidas y cada quien sabe su papel.
Una cosa que no me gustó fue el romance, ¡¡fatal!!  ¿acaso yo fui la única boba que compró  el libro pensando que lamería las dulces mieles que sus páginas chorrearían? Si es así no hay problema, un boooo para mí pero de lo contrario entonces me ha dejado muy decepcionada; el amor se queda corto, no se aprovechó y se dejo muy de lado no porque no se tocara el tema sino por la manera en que se toca, las poquitas escenas de Pippa y Conrad las sentí muy simplonas, no sé, faltó  melosidad y una descripción más meticulosa a la hora de los besos y apapachos, pero sigue siendo formidable.
La historia tiene buen ritmo y aunque hay unas cosas predecibles la novela da un pequeño giro con el que ya luego descubres esas cosillas que ya esperabas y otras que no habías ni pensado; el dilema está más que claro y la traición está siempre presente, martillando la  atormentada y castaña cabezota de Pipa. 
El final me ha gustado muchísimo, la solución me pareció factible aunque muy secilla -para darse de topes contra la pared si eso se hubiera dicho antes- todo queda en buenos términos y "Dios está en el cielo y todo marcha bien"
El beso de judas,es una novela de romance ligero con altas dosis de traición y de intriga, unos personajes bien definidos y otros sumamente brillantes,buena narración, una novela 100% digerible,  perfecta para todos los gustos en especial  para aquellas personas que quieran reír y descifrar un misterio digno para intermedios. Altamente recomendable.