lunes, 19 de diciembre de 2011

Reseña: La mecánica del corazón de Mathias Malzieu

Titulo: La mecánica del corazón
Titulo original: La mécanique du Coeur
Autor: Mathias Malzieu
Editorial: Mondadori
Número de páginas:173
Precio: $178.00 pesos

Imagina la noche más fría de la historia. La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeño Jack, pero su corazón está dañado. Y por eso necesitará reemplazarlo por un reloj de madera, un corazón artificial del que dependerá su vida. Acompañemos a Jack en su aventura quijotesca desde las frías callejuelas escocesas hasta una radiante ciudad andaluza, en busca del amor. Pero, ¡cuidado! Jack debe seguir unas reglas para sobrevivir:


Uno: NO TOQUES LAS AGUJAS.
Dos: DOMINA TU CÓLERA.
Tres: NO TE ENAMORES NUNCA.


LA MECÁNICA DEL CORAZÓN DEPENDE DE ELLO

Deseemos suerte a Jack, y recuerda que, como en este cuento para niños grandes, todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón
.

Mi opinión:
"No juzgues a un libro por su portada" <- Jamás se ha dicho cosa más sabia.
Sólo diré que fui una víctima más del malvado marketing; con sus portadas vistosas y su exquisita contraportada que no revela nada pero de alguna manera logra embaucarte.
Trataré de calmarme pues no quiero que mi rabia afecte la objetividad de esta reseña; ¿por donde empezar? Bien,primero que nada esta novela corta -gracias a Dios- narra la la vida de Jack, un joven que nació en la noche más fría de toda la historia de Edimburgo, y al ser hijo de una prostituta ésta se ve obligada a subir la colina para la que la atienda la doctora Madelaine - una adorable señora acusada de practicar brujería- Jack ha venido al mundo con muchas complicaciones  pues el corazón se le congeló durante el parto ¡¡¡qué tragedia!! Pero no teman porque la Doc tiene una exelente idea, ¡¡¡¡reemplazar su corazón por un reloj de madera!!! ....hasta aquí ¿todo bien? ¡Claro!
¿le está gustando? ¡Sí! Bien entonces agárrense y no saquen las manos del vagón porque ....*tambores* aquí viene el declive...¡Wiiiiiii!
A partir de ahí scheisse, la historia se vuelve confusa y tediosa. Esta reseña será breve pues no hay mucho que decir.
Qué decepción me llevé, el argumento era bueno pero está desperdiciado -por lo menos para mí- ¿tanto trajín para concluir en eso?
Las escenas que describe el autor son inimaginables, ¡en serio! y no lo digo en el buen sentido porque en pocas ocasiones pude imaginarme de verdad como transcurría algunas cosas, de hecho jamás pude enterarme si el dichoso reloj estaba adentro o fuera del cuerpo.
 Los personajes no tienen chispa, ni ángel , ni carisma, los que me agradaron sólo tuvieron una pequeña aparición y entonces tuve que tragarme a  "los invitados especiales sopresa" que me pareció que venían sobrando y  a los insulsos protagonistas que actuaban de manera extraña; no actuaban acorde a su edad, no sé en qué mundo viva el tal Malzieu pero en el mío los niños de 10 años no sueñan con bailarinas andaluzas que les lamen las agujas con sus lenguas sabor a fresa.

"NO DEBO ABUSAR DE LAS METÁFORAS Y LAS COMPARACIONES"
"NO DEBO ABUSAR DE LAS METÁFORAS Y LAS COMPARACIONES"
"NO DEBO ABUSAR DE LAS METÁFORAS Y LAS COMPARACIONES"
"NO DEBO ABUSAR DE LAS METÁFORAS Y LAS COMPARACIONES"

Está bien usarlas de vez en cuando ¡pero utilizarlas en el 95% del texto, eso ya es un abuso! Creo que eso hace que se vuelva imcomprensible y pretencioso.
El final simplemente es horrible y desalentador- pero qué diablos le ocurre a Miss Acacia,todavía y le hacen el favor y se pone sus moños- No entiendo como hay gente que lo alaba tanto, por lo menos yo ya me desengañé y comprobé que no es la gran cosa.

inloveCreo que estoy siendo muy dura así que le daré un punto bueno por la astucia de Jack que me ha parecido un joven romántico;casi mata,huye, viaja miles de kilómetros, se desangra y entrega el corazón, literalmente, única y exclusivamente por amor *suspiro*

Aunque al final de cuentas el libro lleva una especie de mensaje la historia no deja de ser trillada y un chasco total.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Bola disco (3)

¡Y de Monterrey...  para el muuundo!
Un poco tarde pero aquí está.
No me decidía si ponerlo o no, pero como me han retado tengo que cumplir.
¿Por qué tanto conflicto? Bueno porque el vídeo que pondré a continuaciónn es un  poco especial, no,yo no diría que es corriente ordinario pero si un tanto chabacano- en especial por el chascarrillo que aparece casi al terminar el vídeo,lo de "ay mi suegra es un ..." - ja,ja,ja,ja pero eso no quita que sea una canción bailable y "harta pegajosa".  Muevan las sillas, el Nintendo, las mesitas y cualquier cosa que estorbe para improvisar la pista de baile; les gustará ya lo verán.

¡¡Pero qué lata!! Fue un rollo marca diablo la búsqueda de este videíto, me tardé muchísimo en encontrarlo, no sabía que abundaban las múltiples parodias y las versiones Karaoke de mala calidad, además de que me consumía la vergüenza y cada vez que alguien venía a interrumpirme minimizaba la ventana y me iba directo a Wikipedia y hacía como que investigaba con ahínco sobre el movimiento Paneslavo en Serbia, la música grupera no tiene muy buena reputación y yo no quiero terminar con la mía cuando algún conocido se entere de que me gusta,en fin ~Non, je ne regrette rien~ ¿ a poco no está buena?

jueves, 15 de diciembre de 2011

3 miembros, 4 comentarios ¡y ningún funeral.

 Pensé que este blog sería otro de mis proyectos inacabados porque apenas comienzo a escribir me cuestiono ¿Pero a quién diablos escribo si nadie me lee? Sí, eso es frustante y deprimente y te lleva a contestar otra dolorosa pregunta ¿Para qué me molesto? Este pensamiento es un detonante y muchas veces  recurro a llamar al olvido -que es tan peligroso y efectivo como una caja repleta de dinamita bañada en gasolina y puesta al lado de una fogata, perfecto para volar los cadáveres que se van quedando en el camino- para que él mismo se encargue de empaquetar todo, poniendo los recuerdos y memorias inútiles en viejas  cajas con candado para que luego las guarde en un  lúgubre y nebuloso ático que "se localiza en quién sabe dónde"y se asegure de que no quede ni huella de lo sucedido; también suelo apoyarme de mi adorable y muy buena actuación de "demente amnésica" o el papel de "la- importante- y- distinguida- ejecutiva de  agenda- llena atiborrada- que- no- tiene- tiempo- para- nada- ni- nadie"

No sé exactamente cuánto tiempo llevo con este Blog -ya sé que escribo como si llevara siglos- pero a pesar de que sean sólo  semanas he sido constante y he tratado de publicar una pequeña entrada o pintar,rellenar, agregar y sazonar a mi modo el diseño del blog -ah vaya frieguita,por cierto- yo soy de esas personas poco pacientes que si no ven resultados en pocos minutos pues entonces simplemente lo desehechan, se limpian las manitas y ¡órale,el siguiente! teniendo esta actitud resulta difícil mantenerese en línea recta y aunque no lo parezca he avanzado demasiado con Bookomaníaco,espero seguir así.

Es maravilloso entrar al blog y encontrar que tengo nada más y nada menos que ¡¡¡3 seguidores!!! Wooow y además 4 comentarios- ja,ja,já muérete de la envidia Mr. X- eso es muuuy alentador y tengo darle las gracias a Veritas, Luz y Oly ( las mejores miembros de toooda la Historia, ¡¡Fuck yeah!!)
por haberse atrevido a dejarse guíar por un extraño y poco confible link que las trajo hasta las verdes callejuelas de Bookomaníaco, por haber mandado al diablo sus miedos y prejuicios para darme  la oportunidad de mostrarles mi pequeño espacio cibernético. ¡Gracias! Me han hecho el día, así hasta dan más ganas de seguir con la chamba.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Reseña: El beso de judas de Victoria Holt




       
 Titulo: El beso de Judas
Título original: The Judas Kiss
Autor: Victoria Holt
Editorial: Grijalbo Monadori
Número de páginas: 368
Precio: $ 33.00 pesos
Sinopsis: Philippa Ewell tenía dieciséis años cuando descubrió que su hermana había sido asesinada. Hacía casi cinco años que no la veía. No podía creer lo que estaba leyendo en un recorte de prensa encontrado en un baúl del desván. Francine no era una <<amiga>> del barón, ella era su esposa. Una oleada de evocaciones- el paisaje de la infancia compartida, los días de ensueño, el rumor de las suaves olas del meditérraneo, la muerte de sus padres, el viaje a Inglaterra, las cartas de su hermana- la impulsaban a esclarecer esa infamia. Debía averiguar de qué tupida trama de intrigas había sido víctima Francine.

 Opinión personal:
Después de la terrible muerte de sus padres, Pippa y su adorada hermana Francine Ewell se ven obligadas  despedirse de su maravilloso edén isleño para mudarse a la lujosa mansión de su abuelo - un señor rígido y muy conservador además de controlador-que se encuentra en Inglaterra. Tras un largo y penoso viaje, al llegar a su nuevo hogar no encuentran más que frialdad, rigor y mucho protocolo además de los restos de una tía solterona y gris que no puede escapar de las garras del abuelo y que sólo respresenta lo que les espera a ambas chicas, tras varias semanas de sufrimiento las dos hermanas tratan de encontrar el lado bueno a esta difícil circunstancia por lo que deciden visitar aquella  casona vecina que se encuentra rara vez en movimiento. Con el encuentro de un galante barón de familia acaudalada pareciera que la vida de las Ewell está a punto de cambiar-sobre todo para Pippa- pero ninguna de las dos ni se imagina de qué modo y como afectará; después de varios años de soledad y desdicha Pipa descubre la terrible verdad y se ve obligada a pisar tierras teutonas para limpiar el nombre de su hermana y de paso vivir un romance de ensueño con un supuesto sirviente misterioso y que de casualidad  conoció en el mismo lugar donde aparecieron los problemas de su hermana ¿Acaso Pippa se enfrentará la misma historia problemática que vivió Francine?

 El beso de Judas, me ha parecido una lectura amena con un argumento más que decente y sobre todo con garra, es una novela de la que no puedes desengacharte fácilmente ya sea por la curiosidad ó por conocer y tratar de imaginar aquellos paisajes que retrata Pippa por medio de descripciones que aparecen en los momentos justos.
Philipa Ewell es una protagonista suspicaz y muy decidida, se ve que tiene pantalones aunque de talla chica porque en algunas partes no entendía muy bien su actitud y lenta manera de proceder -.-
Su hermana Francine en su corta aparición me pareció un poquitín odiosa- si hay algo que no me gusta es la gente supercalifragilistica espiralidosa, ésas que se creen Superman en patines y piensan que pueden solucionar todo y mover medio mundo con encantadora sonrisa...*gruñido*-y egoísta. Conrad,el príncipe de Pippa, es bastante normalito no me ha dejado impresionada pero tampoco fría,pero prefiero al barón Rudolph y que conste que muy a penas y asomó su cabeza real en toda la historia.
Hay un personaje secundario que en lo personal se lleva las palmas por su personalidad tan refrescante y despreocupada y hablo de mi querida Daisy, una bella doncella en peligro por culpa  de su  lengua suelta  que será de mucha ayuda para la señorita Pip. Daisy,le da un toque divertido a la trama, las partes en las que ella aparecía fue las que más disfruté xD juró que podía hasta imaginarme cómo sonaba su voz y su característico guiño; los personajes tienen unas personalidades bien definidas y cada quien sabe su papel.
Una cosa que no me gustó fue el romance, ¡¡fatal!!  ¿acaso yo fui la única boba que compró  el libro pensando que lamería las dulces mieles que sus páginas chorrearían? Si es así no hay problema, un boooo para mí pero de lo contrario entonces me ha dejado muy decepcionada; el amor se queda corto, no se aprovechó y se dejo muy de lado no porque no se tocara el tema sino por la manera en que se toca, las poquitas escenas de Pippa y Conrad las sentí muy simplonas, no sé, faltó  melosidad y una descripción más meticulosa a la hora de los besos y apapachos, pero sigue siendo formidable.
La historia tiene buen ritmo y aunque hay unas cosas predecibles la novela da un pequeño giro con el que ya luego descubres esas cosillas que ya esperabas y otras que no habías ni pensado; el dilema está más que claro y la traición está siempre presente, martillando la  atormentada y castaña cabezota de Pipa. 
El final me ha gustado muchísimo, la solución me pareció factible aunque muy secilla -para darse de topes contra la pared si eso se hubiera dicho antes- todo queda en buenos términos y "Dios está en el cielo y todo marcha bien"
El beso de judas,es una novela de romance ligero con altas dosis de traición y de intriga, unos personajes bien definidos y otros sumamente brillantes,buena narración, una novela 100% digerible,  perfecta para todos los gustos en especial  para aquellas personas que quieran reír y descifrar un misterio digno para intermedios. Altamente recomendable.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Bola disco (2)



 Hallo!!
Vaya,vaya,vaya, y al parecer aquí estoy presentando una nueva edición de Bola disco, fabuloso de verdad que no pensé que fuera durar tanto con Bookomaníaco, ¡já!
Y hablando de pensar cosas, hoy me pasé toda la tarde tratando de escoger una buena canción que enseñarles, el problema no es que no encontrara una presentable, NEIN, para nada porque siendo sincera, en el aspecto musical tengo muy buen gusto ;)
Y al poseer ése talento  en abundancia me vi metida en grandes líos, ¡Oh-oh! D: 
Pero después de horas meditarlo y de consultarlo con mi madre,con la psicóloga ,el Papa y con mi almohada tomé mi descisión ...
Garbage- Only happy when it rains
Garbage es mi segunda banda favorita, y recuerdo muy bien que cuando vi por primera vez este vídeo me quede un poco perturbada O_o
Ojalá y disfruten esta canción tanto como yo, y tengo que advertirles que Garbage será un cliente frecuente en esta sección, suertudotes ;D

jueves, 8 de diciembre de 2011

Lista de deseos (1)

Sí,lo admito. Tengo una mirada ambiciosa. Mis ojos no pueden evitar asombrarse ante objetos de onerosos precios y de producción casi extinta, artefactos de difícil localización,cosas de increíble y ordinaria simpleza y también me llama la artesania milenaria;incluso  a veces quisiera tener el poder de manipular el panorama para poder observar lo que uno siempre anhela, a veces creo escuchar un suspiro cuando parpadeo y no veo entre mis manos lo que quiero. Supongo que es muy útil ser una hada madrina.

Otra vez estreno sección. Anteriormente ya había explicado de que trataba pero sí no lo recuedan o bien, si no lo leyeron creo que el nombre es explícito y pueden imaginarse de que será ;)
Sin más preámbulos me gustaría mostrarles este libro que no se ha dejado cazar facilmente, de hecho  en mi cumpleaños realicé una búsqueda pero sin éxito por cierto, paso el tiempo y mis ahorros se agotaron, estando pobre revisé las estanterías y ahí estaba el condenado paseandose delante de mí, por eso se encuentra en mi Liste de deseos ¬_¬  pero ya me las pagará a la hora de la salida. Es Nada de Jane Teller,un libro polémico según he visto por ahí.

¿Ya lo leyeron? ¿Qué les pareció?

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Reseña: Ghostgirl




    Título: Ghostgirl
   Título original: Ghostgirl
   Autor: Tonya Hurley
   Serie: Ghostgirl #1
   Editorial: Alfaguara
   Páginas: 344


Sinopsis:
Charlotte Usher se siente prácticamente invisible hasta que un día lo es de verdad. Peor aún: está muerta.¡ Y todo por culpa de un osito de goma! Pero la muerte no impide que Charlotte siga con su plan. Todo lo contrario, se vuelve mucho más creativa y hará cualquier cosa por conseguir su objetivo: ser popular para seducir al chico que ama.


En el mundo
yo era sólo una persona más,
pero anhelaba ser el mundo
para una persona.

Cuando la popularidad
es cuestión de vida o muerte.




Opinión personal:
Charlotte Usher es la tipica chica que no destaca por ser la más bonita, o la más lista, ó la optimista, o la más talentosa,ó la más deportiva , ó la más... Mejor dicho Charlotte destaca por no ser destacada y nadie la premia por eso, es más ,es completamente invisible para el resto de sus compañeros pero con la llegada del nuevo año escolar eso está a punto de cambiar y así pensó(pensamos) que sería cuando le tocó como compañero de clase  al amor de su vida,Damen.  Lamentablemente ni sus lustrosos zapatos, ni la dieta o el nuevo peinado pudieron salvarla de su inevitable destino,una muerte en forma de osito de goma. ¡¡Oh la muerte jamás supo tan bien!! ;)
Hace más o menos un año desde que leí este libro, de hecho lo he vuelto a hojear y releer y sigo pensando lo mismo.
Primero hablemos de la historia, cuando leí la contraportada me fascinó porque vamos hay que admitirlo,  el argumento es bueno, de hecho muy bueno y una vez finalizado el libro te deja un buen sabor de boca y aunque yo creo que no hacía falta más libros te quedas con las ganas de saber más de Charlotte,digo, tienes simple curiosidad, o sea hubiera sido mejor si de una vez  aclararan a donde iba o algo así porque una trilogía me parece demasiado porque a la historia ya le sacaron todo jugo que pudo dar y tampoco es que la autora lo aprovechó muy bien que digamos.
La historia está llena de clichés de escuela americana: la chica invisible que está enamorada del chico atleta que es novio de la rubia y hueca capitana de porristas que es al mismo tiempo hermana de la chica marginada del colegio que ayuda a la chica invisible para que le robe al novio a su hermana pero sin querer ella ....
Sí ya nos sabemos es historia de memoria, mejor que nos cuenten una de vaqueros ¿no?,y hablando de tópicos también nos encontraremos con la típica historia de los fantasmitas que hacen terroríficos planes para salvar la vieja casona donde penan sus almas y que ahora está en venta , apuesto que quieren saber si logran su objetivo ¿verdad? Lean el libro y lo descubrirán. ¿Acaso esos fueron spoilers? Nein, creo que ya todos sabemos como va la cosa,y no esperábamos nada distinto.
¿Esto significa  que no me gustó? ¡Nein! Me gustó, es entretenido y casual, la manera de narrar de Tonya Hurley  es agradable, se podría decir que es ágil pero se toma su tiempo para describir y contar todo lo que ocurra con lujo de detalle pero sin aburrir.
Ha sido muy entretenido la llegada de Charlotte hacia el otro mundo y conocer a sus singulares compañeros que también murieron de manera "trágica", también fue divertido la amistad que hace después de haber cerrado su trato con Scarlett,la hermana menor de Petula,que por cierto me ha caido como piedrita en el zapato,ella y las Wendys son realmente "especiales" ¬_¬ .
*Extra,extra también toca el tema tabú del intercambio de cuerpos, pero shhhh.*

Y hablando de los personajes, creo que eso ha quedado en segundo plano, la autora no se molestó en adentrarse más en ellos, no contó sus historias o explico el  porqué actuan o visten  así, de hecho tampoco noté que maduraran o al menos un pequeñito cambio en alguno de ellos.Quizá llegues a encariñarte con alguno de ellos (como el profesor Brain por ejemplo :3) pero dudo que puedas identificarte,por lo menos yo no lo hice.
Ahora me quitaré mi monóculo y sacaré de mi "bolsa mágica" la lupa inquisitiva para examinar la portada y la estética del libro, en esta parte el libro se lleva una nota bien alta porque es una mo-na-da, las páginas  están adornadas con un especie de erendadera con florecillas rosadas que también son notables en la tapa del libro :3, al comienzo de cada capítulo viene un dibujillo de la sombra de Charlotte y una frase o un verso de una canción o poema y luego de eso una  especie reflexión de la autora que también es una mo-na-da, ¡vamos! me encantó mucho de lo que dijo. Sí, al final terminas queriendo a Charlotte y sólo esperas que tenga una "vida mejor".
 Ghostgirl a pesar de un historia que puede ser un tanto previsible no deja de ser divertida y fresca, lo recomiendo para todo aquel que  adentrarse al mundo de los No vivos e inscribirse a la clase Muertología para conocer a la pandilla de Hawthorne High.

¿Quieren mi recomendación? Lean el libro, y si ya lo leyeron dénjenme un comentario para saber que les pareció ;) (Es gratis, en serio)Si te gustó esta reseña dile a tu mamá, a tu papá, a tu abuela, a tu carnal, a tu vecino o a quien más confianza le tengas que entre a BooKomaníaco y espere la próxima publicación :3. Síganme los buenos...