sábado, 28 de enero de 2012

Premios

Premio Yei


Este premio me lo dio Pollito, de Entre la lluvia - y no olviden que ella tuvo sus inicios bloggeros aquí ;)-
1.- Nombra a quien te ha premiado: Pollito

2.- Premia blogs:
Hancastera

3.- Di tres verdades y tres Mentiras
VERDADES:

2+ 2= 4
Lisboa es la capital de Portugal
Los cerdos no sudan.
Amo a Tokio Hotel
Amo la literatura
Me gusta la vida-mi vida, la realidad y el mundo- con fondo blanco y a lunares negros.

MENTIRAS
Soy amante de los animales.
Apoyo totalmente al capitalismo.

Me interesa profundamente hacer de este mundo un lugar mejor.
El segundo premio me lo otorgo Tatiana

Premio P.L.U.R

Hay que poner el Link de la persona que me lo otorgo: Tatyana

  Test
1. ¿Cuál es tu idea de PLUR?No sabía que existía, me imagino que es otro de esos movimiento para concientizar y hacer hermandades, no sé, para que ames al prójimo o algo así.
2. Escribe una frase sobre el respeto."El respeto al derecho ajeno es la paz" Creo así iba.
3. Si ves alguna injusticia, ¿qué haces?Nunca me ha tocado prescenciar un acto que yo considere injusto,eso creo, si lo viviera seguramente haría algo para evitarlo y alzaria mi voz para denunciarlo.

4. ¿Cuáles son tus ideales de una persona correcta?WTF? No sé, de verdad no lo sé. Quiero decir, a mi no me agrada etiquetar a las cosas,personas y acciones con los adjetivos "bueno" y "malo", no sé qué es lo correcto y mucho menos qué es una persona correcta, al final somos seres humanos y a veces no podemos pensar en conjunto y omitir nuestros instintos más salvajes.
Lo ideal para la sociedad sería que fuera honesta y menos egoísta, nada más.
      
 5 personitas PLUR

Veritas- Aletreadas
Cat dulcesnoches-
Hancastera- La estela del sueño
Martina- El blog sin nombre
Oly- La telaraña de los libros
Lützen

viernes, 27 de enero de 2012

Bola disco (7)



This is the noise that keeps me awake
My head explodes and my body aches
Push it ,make the beats go fire
Push it ,make the beats go fire
<3<3<3


Pd: Muchas gracias a Pollito por entregarme mi primer premio bloggero :D En un rato más lo presumo ;)

miércoles, 25 de enero de 2012

Reseña: Frío de Laurie Halse Anderson

Título: Frío
Título original: Winter girls
Autor: Laurie Halse Anderson
Editorial: Editorial Roca
Número de páginas: 265
Precio: $ 189.00 pesos

Lia se repite constantemente que no debe comer. En su vida sólo hay sitio para contar las calorías, para hacer ejercicio cuando la han obligado a ingerir una cantidad de alimentos que ella considera demasiado. Siempre. Pero ahora su amiga Cassie, con quien llegó al terrible pacto de convertirse en la más delgada del instituto, ha muerto y la persigue en sus sueños, porque se la quiere llevar con ella, no quiere estar sola al otro lado.
Lia tiene una oportunidad, puede coger la mano de aquellos que se la ofrecen: sus padres, su hermana pequeña, puede aceptar el consejo de los médicos, pero no será hasta que haya tocado fondo que pueda recobrar la ilusión por una vida que se le escapa de las manos.

 Lia se entera de que su amiga Cassie está muerta y no puede evitar sentir el remordimiento y la pesada culpa del pasado, no puede olvidar el momento en que ellas dos apostaron y juraron en convertirse en la chica más delgada del instituto. Ahora Lia ve por todos lados al fantasma de Cassie y sólo sabe que no significa algo bueno.
Laurie Halse Anderson nos invita a conocer el mundo de las chicas congeladas, las pobres muchachas que no pudieron escapar de las miradas reprobatorias y la vergüenza que les produce ver sus reflejos distorsionados. No se trata de un gran sermón, una guía o un cuento moral, narra el día a día de una chica de 17 años que sufre de  trastornos alimenticios y los flashback que nos muestran el origen de todo, la infancia y su presente. Está escrito en presente y primer persona, algo que me preció curioso es que la autora tachaba los verdaderos pensamientos de Lia y luego los sustituía con sus mentiras y dudas, la prosa de la autora aunque pudo pulirse un poquito más y ser más cruda, es bastante buena y logró transmitir bien el sufrimiento de la protagonista, fué real, lo creí  y hasta se documentó con las experiencias de algunos de sus fans. No hubo tanto drama y tensión como me hubiera gustado pero logró darme esa sensación de intranquilidad- cuando Lia buscaba apoyo en las páginas pro-Ana me sentía algo aterrada y muy intrigada-y reflexión, porque logró que yo dejara de ver a estas personas como locas o suicidas y me diera cuenta que tienen un problema mucha más grave y profundo de lo que uno piensa y puede ver, con señalarlas y regañarlas no se logra nada.
Sin duda me ha gustado, los personajes son humanos y tienen cierta relevancia aunque no me satisfizo ése final, no sé esperaba la otra opción pero bueno. También unas minúsculas dosis de romance y de ternura sirven para disminuir un poco el miedo que Lia siente cuando ve al fantasma de su mejor amiga. Otra cosa que hay que mencionar es  ese ambiente en que se desarrolla la historia, los suburbios con la familia clase medio-alta que cree en la recuperación de su hija, el resentimiento a los padres y la impresión de nunca cumplir con los estándares, la desesperación de ser horriblemente imperfecta. Fabuloso.
Lo recomiendo mucho, nunca está de más conocer la historia desde otra perspectiva, de lado de los que la sufren.
Frío, será un buen y gran compañero en las tardes de lectura,  la mayoría del tiempo logra  causar en nosotros el efecto de  entumecimiento en las manos  y los escalofríos que recorren el cuerpo y dejan  rastros  de zozobra en las entrañas.
Pd: La portada, literalmente, es brillante :P

domingo, 22 de enero de 2012

Reseña: El color de la magia de Terry Pratchett

Título: El color de la magia
Título original:
Autor: Terry Pratchett
Editorial: Debolsillo
Número de páginas: 288
Precio: $39.00
Sipnosis:
En un mundo plano sostenido por cuatro elefantes impasibles -que se apoyan en la espalda de una tortuga gigante- habitan los estrafalarios personajes de esta novela: un hechicero avaro y torpe, un turista ingenuo cuyo fiero equipaje le sigue a todas partes sostenido por cientos de patitas, dragones que existen si se cree en ellos, gremios de ladrones y asesinos, espadas mágicas, la Muerte y, por supuesto, un extenso catálogo de magos y demonios... En esta serie de novelas se dan cita todos los temas y situaciones del género fantástico, visto a través del personalismo y corrosivo sentido dela comicidad de un autor inglés que se ha convertido en uno de los escritores de humor de mayor éxito y fama en el mundo.

 


Cuando el misterioso incendio se extiende  rápidamente por toda la ciudad de Ankh- Morpork sólo pueden surgir dos preguntas claves ¿cuándo pasó? ¿Quién lo causó? Para responder esto sólo hace falta poner atención a los 3 viajeros que van cabalgando: Dos flores, el dizque mago Rincewind y al equipaje con patas.
Rincewind reconoce la madera de peral sabio cuando la ve- lo sabe bien a pesar de haber sido expulsado de la Universidad Invisible- y este hombrecillo  raro, que se trata de nada más y nada menos que del primer turista de Mundodisco, evidentemente tiene un maleta hecha completamente  de la estrambótica madera además de tenerla repleta de oro  por lo que  acepta inmediatamente ser su guía en cuanto Dos flores se lo pide, sólo un idiota rechazaría esta oportunidad pero sólo un hijo de su Tonantzin dejaría deambular sin protección al ingenuo extranjero  por la ciudad de Morpork llevando toda esa fortuna.
Sin embargo este servicio se convertirá en una obligación súbita, pues  el Patricio le ordena a Rincewind que proteja muy bien a Dos flores, pues de no hacerlo él pagaría los platos rotos y cargaría con toda la furia del rey del Imperio Agatha quien protege por sobre todas las cosas a sus súbditos… o eso pensaron. Ahora son Rincewind y Dos flores contra el Mundodisco y la luz octarina.
Tuve que releerme varias veces algunas páginas, valía la pena volver a encontrarme con esas frases tan hilarantes, cuando iba por la mitad entendí el porqué del título . El color de la magia, primer libro de la saga Mundodisco nos introduce en la realidad de otro mundo con la ayuda de Rincewind y Dos flores, personajes a los que amaremos sin más: Dos flores tan adorable, crédulo y optimista  hacía que me derritiera y me dieran las ganas de materializarme en su dimensión y tomarle de la mano para que no se perdiera pero qué bien que no lo hice porque al final de cuentas él fue el autor de tan descabelladas aventuras que nunca  se ponen flojas; Rincewind, un peculiar y dignísimo personaje , perfecto para protagonizar la rica historia llena de magia, problemas y posibles muertes.
El color de la magia no decepcionará a nadie, pero en cambio sí lo convertirá en un adicto a la pluma de Pratchett  y un ávido visitante del intachable universo de Mundodisco.



miércoles, 18 de enero de 2012

Lista de deseos (4)



Yo no podría salir por aquélla puerta, apuñalada por la espalda y en brazos de la Muerte, dejar esta dimensión sin antes haber hecho 3 cosas, sí sólo tres, así de simple y una de ellas es viajar, viajar a cada una de las naciones que mis pies anhelan profanar; llegar ,erosionar sus tierras con mi trote y por el camino corromper a algunos chamacos,parir ideosincrasia  y dar paso al sincretismo,mezclarme y hacerme pasar por una de los suyos, mudar y vivir las trivialidades en otro idioma y con otras personas.
Y en el oriente se encuentra mi próximo destino turístico ¡China!
De seguro todas la conocen por su característica comida o por sus aclamados niños superdotados que desde temprana edad aprenden hablar mandarín y a construir sus propias calculadoras ¡já! ( o eso cuentan), pero a partir de ahí yo no sé nada más por eso me encantaría trasladarme hasta ahí para poder constar la grandeza de la república y de paso poder celebrar algunas festividades que me llaman la atención como por ejemplo el Año nuevo chino, la Fiesta de las linternas, La fiesta de los Columpios, Festival Barcos Dragón...  entre otras festividades importantes.
¡¡Ahhhh, hermoso!!


Así es la noche.


¡¡Cuidado Shangai!! Ahí me verás.


lunes, 16 de enero de 2012

Reseña: Mundodisco Imágenes en acción de Terry Pratchett

Título: Imágenes en acción
Autor: Terry Pratchett
Serie: Mundodisco (Discworld)[10/38]
Editorial: De bolsillo
Número de páginas: 348
Precio:$ 39.00 pesos

Sinopsis

La saga del extraordinario Mundodisco -ese mundo ambulante que ha cautivado a millones de lectores- regresa con nuevos y sorprendentes personajes, dispuestos a revelar el secreto de la montaña Holly Wood. El humor y la imaginación de este autor inglés, ex periodista, que descubrió que lo que más le gustaba era imaginar en soledad, se expanden en cada entrega, en una saga sin límites.
En algún punto del Mundo disco la Muerte ha tocado la puerta del algún pobre sacerdote pero éste que se supone es guardián de cierta cosa  se ha ido sin heredar la tarea a nadie.
Mientras tanto, en la bellísima y pintoresca ciudad de Ankh-Morpork el gremio  de alquimistas ha hecho un gran descubrimiento por  accidente, darle movimiento a las imágenes  y también trajo consigo  un suculento aperitivo,  a  los pajaritos, perfectos para consumirse mientras se ve el nuevo espectáculo.
-¿Qué es eso? -quiso saber Lully.
-Bueno -respondió Peavie, algo incómodo-, es lo que se obtiene de meter unos cuantos granos de maíz en un crisol del número 3, por ejemplo, junto con un poco de aceite para cocinar, casi se me olvida. Lo más importante es poner un plato encima del crisol, porque cuando empiezas a calentarlo hace bang... no un bang serio de los de siempre, un bang flojito por cada grano de maíz. Cuando dejan de estallar, quitas el plato, y el maíz se ha metamorfoseado en estas... en estas cosas... -Contempló los rostros extrañados, que no acababan de comprender-. Se comen -murmuró en tono apologético-. Si les echas mantequilla y sal, saben como a mantequilla salada
 Sin embargo estos alquimistas no tienen tanta visión ni el talento suficiente como para sacarle todo el jugo a este invento pero que no cunda el pánico que para eso está Y-Voy-A-La-Ruina-Escurridizo un astuto vendedor de salchichas en un panecillo dispuesto a prestar su cerebro y tiempo para sacar adelante a la nueva industria, y no sólo él se apuntará para este proyecto sino también todas aquella personas que han seguido una voz que las llevó hasta Holy- Wood.
Pero lo que nadie sospecha -excepto Víctor y Gaspode- es que quizá las imágenes en acción estén causando estragos en la realidad de Mundodisco y si no fuera así entonces ¿porqué carambas Gaspode, el perro maravilla puede hablar?
Si no conoces la ultra-archí –mega genialosa y aclamada serie libros de Mundosdisco entonces nos vemos en el infierno sucio pecador, esta maravilla debería ser leída por todos.
Mundodisco es una serie de algo así de 30 y pico libros independientes entre sí aunque algunos están bajo el mismo tema o arco argumental pero todos pueden ser leídos sin importar el orden en que devoren.
Como el nombre lo dice, es un disco que está sobre los hombros de 4 elefantes y estos a su vez están sobre el caparazón de la tortuga A’Tuin.
“Existía la teoría de que A'Tuin venía de la nada y seguiría arrastrándose a velocidad regular, con Paso Uniforme, hacia la nada, durante el resto de los tiempos.
La mayoría de los intelectuales apoyaban esta teoría.
Una alternativa, sostenida sobre todo por los más religiosos, era que A'Tuin se arrastraba desde Lugar de Nacimiento hacia el Momento de la Cópula, al igual que todas las estrellas del cielo que, evidentemente, también viajaban a lomos de tortugas gigantes. Cuando llegaran, copularían breve y apasionadamente por primera y única vez, y de tan ardiente unión nacerían nuevas tortugas que transportarían nuevos mundos. Se conocía esta hipótesis como Teoría del Big Bang.”

Es una especie de sátira de nuestra sociedad, una mezcla de actualidad, magia, y mucho humor inglés- o por lo menos creo que es humor inglés- que si al principio cuesta tomarle gusto y muy penas te saca unas risillas y sonrisas cuando menos te des cuenta ya estarás sintiendo el dolor de barriga y preguntando << ¿cómo diablos se le ocurrió esto?>>
Imágenes en acción es el décimo libro de esta serie y está especialmente centrado en la industria del celuloide, el cine mudo y algunas películas de antaño. Los personajes están bien perfilados y su problemática está más que explicada ,tienen unos diálogos hechos a su medida y a cada uno le tomas cariño como a Gaspode, el perro parlanchín de la historia y si ustedes ya leyeron mi “Detrás del ordenador” tal vez se acuerden de que no soporto cuando meten animales en las películas o libros – de hecho no soy muy amiga de los animales y tampoco de los amantes de los animales-pero éste ha sido la excepción quizá por su sinceridad o quizá por su carácter tan fuerte e independiente fue que me llegó al corazón, se lleva las palmas.
La prosa de Pratchett es simplemente maravillosa y envidiable, describe todo a la perfección y con una naturalidad que hace que la lectura sea muy entretenida, un gusto, toda una delicia.
Este 2012 me puse como reto leer todos los libros  y ahora que revisé otros títulos me di cuenta de que este no ha sido el mejor, así que no recomiendo iniciar precisamente con Imágenes en acción porque el inicio es poco tumultuoso y si no conoces bien la dinámica de Terry puede hacer que te confundas con facilidad.
La trama es original y divertida pero no voy a comentar más sobre que no quiero revelar nada. Mejor léanla y recomiéndenla que por cierto también sea digno de mencionar que las novelas se consiguen a un muy buen precio.¡¡Bravo!!

sábado, 14 de enero de 2012

Hablando con mi almohada (1)


Para que se den una idea de lo que tratará mi nueva sección empezaré hablando de un tema que me está calando demasiado y me tiene muy inconforme. ¿De qué me voy a quejar? ¿Contra quién o qué arremeto? ¿De quién es la culpa? Habiendo tantas repuestas disponibles y más que razonables para las dos primeras cuestiones me voy a enfocar en una sola: la literatura juvenil, o por lo menos la situación que yo percibo en mi lugar.
Antes cuando yo iba a visitar mi librería veía una gran cantidad de libros interesantes casi todos de la índole juvenil-o sea dedicado para los chamacos ansiosos de vampiros y lobos- portadas coloridas, algunos argumentos más dignos que otros, precios que deberían regatearse pero sobre todo  había “novedad” y “variedad” entre esos grupos yo encontraba libros que se apuntaban a mi lista de deseo, una lista que creció bastante pero que empezó a adelgazar cuando yo fui capturando cada una de las novelas; algunas valieron la pena y otras simplemente me decepcionaron.
Y hasta el día de hoy en mis visitas a la librería no me encuentro más que una mugrosa fotografía de una estantería cualquiera,  pues siempre me tropiezo con los mismos libros, con los bestséller de antaño, con las ideas recicladas y quemadas que plasmaron en 7 libros de 300 páginas; con la sangre derramada de los clásicos acribillados y escondidos en la penumbra más obscura y sus lugares vacíos, ahora  usurpados por una secta de autores anglosajones que se pusieron de acuerdo para escribir historias similares de la misma temática con finales predecibles, es muy triste y desanima muchísimo ya no encontrar algo fresco y distinto, y no lo digo sólo porque ahora la mayoría se dedique a escribir fantasía y paranormal( y distopía) sino porque habiendo tantos estrenos y nuevos talentos a mi país no llega nada de eso, sólo  nos traen lo que se venda bien, libros que inspiren al cine y a la televisión, que dejen dinero, que funcione y que tengan éxito en otras naciones, pero hablo de un éxito a una escala muy grande y por eso es que siempre me quedo con las ganas. Existe una montaña enorme de libros competentes que presiento jamás llegarán a estas tierras. Entiendo que no tenga sentido editar algo que no se vaya a vender pero si no arriesgan  entonces nos quedaremos como estamos, tragando el mismo mazacote insípido con los ingredientes que ya todos conocemos y cocinado con la receta que ya no es secreto de familia.
Sé que existe un millar de Teenagers obsesionados con estos “dramas” pero ser joven no significa que vayas consumir  cualquier porquería que se ponga de moda, también sabemos diferenciar lo bueno de  lo malo y por lo tanto merecemos algo de calidad. Exijo que ya no se nos trate como una caja fuerte , como un ser indiferente que no sabe elegir, que sepan que el público juvenil no es bruto(la mayoría) y que también necesita nutrirse de nuevas experiencias literarias, no queremos novelas mediocres, que se den cuenta que  todo termina y cuando no finaliza entonces cansa, y mucho.
 Ya chole con los vampiros, hadas, ángeles, androides, lobos, monstruos, focas…. De tan sólo mencionarlo me da flojera, hace tiempo que no encuentro algo que de verdad valga la pena leer. Mi nombre es ingenua. Pensé que este boom paranormal traería cosas sumamente creativas y atractivas- y lo hay- pero ya fue suficiente. No más, por favor.

Y como muchas de las editoriales hablan chino y solo entienden en $$$, y se pasen lo que opino por el arco del triunfo  aseguro  que seguiremos estando como siempre, comiendo puro recalentado. Yo ya perdí mis expectativas dentro de éste ámbito pues sé que ida tras ida me hallaré con lo mismo a pesar de que aun estén varios escritores que sí valgan la pena. Ni modo, a mirar a otra parte y a refugiarse con la literatura latinoamericana contemporánea mientras esté disponible.
¿Y ustedes siguen interesados?